“...se evidencia una serie de deficiencias que constituyen error de planteamiento que hace improcedente el submotivo invocado, debido a que, por una parte denuncia varias disposiciones legales, sin embargo no realiza un análisis individualizado para cada una de ellas, incumpliendo con lo que para el efecto establece el artículo 627 del Código Procesal Civil y Mercantil, que regula que en el escrito deben exponerse las razones por las cuales se estiman infringidas cada una de las normas denunciadas, para la procedencia su conocimiento. Por otra parte, argumenta aplicación indebida e interpretación errónea, lo que resulta anti técnico invocar dos submotivos distintos, ya que estos son excluyentes entre sí, la casacionista debió realizar una tesis individualizada para cada uno de los submotivos planteados y para cada norma que estimaba infringida y al no realizarlo, constituye una deficiencia en el planteamiento (...) lo poco que se puede extraer de la tesis esgrimida, al referirse a la interpretación errónea, la casacionista hace referencia a la «… interpretación errónea de la Ley Sustantiva Civil, toda vez que dentro de la resolución de Segunda Instancia omitió hacer referencia y darle valor probatorio a los demás medios de prueba aportados por mi parte especialmente en la documental donde acredito mi legítimo derecho de posesión…», argumento que no es técnico, puesto que dicha aseveración debe ser denunciada a través de otro submotivo idóneo de distinta naturaleza al invocado.”